First written: 24-04-25
Translated: 24-06-10
Uploaded: 25-03-16
"Después de la Primera Guerra Mundial, dije. 'El soberano es quien puede determinar el estado de emergencia.' Ahora, después de la Segunda Guerra Mundial y a punto de morir, digo. 'El soberano es el que tiene derecho a disponer de las olas del espacio.'"
- Carl Schmitt
(citado en Byung-Cheol Han, «En la multitud», Por qué la revolucione es imposible hoy en día, p. 70)
Según Byung-Cheol Han, el jurista Carl Schmitt, analizando el uso de los medios de comunicación para gobernar, definió al soberano como alguien que tiene «poder de disposición sobre las ondas del espacio». En términos llanos, las «ondas» serían las señales que transmiten los medios de comunicación, y la «disposición» sería el poder de controlarlas. El miedo de Karl Schmitt a las «ondas» le llevó a retirar la radio y la televisión de su casa.
Con tanta gente en todo el mundo viendo shorts en YouTube, seguro que hay poca gente que tiene el mismo miedo a las ondas que Karl Schmidt, pero al leer sobre él, me di cuenta de que yo tengo una experiencia similar.
Me encantaba llevar música conmigo cuando salía a la calle. Había música que escuchaba cuando el aire olía a primavera. También había música que escuchaba cuando el aire olía a invierno. E incluso si el ambiente no me acompañaba, disfrutaba saliendo con música que escuchaba a menudo en ese entonces.
Pero entonces ocurrió algo así. Un día, empecé sintiéndome bastante bien, pero cuando llegué a mi cita escuchando una canción triste, mi estado de ánimo había decaído. Otro día, me dirigía a una cita pensando en un tema sobre el que no tenía una postura concreta, pero la canción que estaba escuchando era un rap furioso y luego me encontré que estaba tomando partido por el tema y criticando al otro bando.
En algún momento, empecé a notar estas experiencias y a pensar en cómo me afectaban las «ondas» (no inventé esa palabra ese entonces) de la música. Antes de darme cuenta, rara vez escuchaba música cuando salía. Ahora escucho música cuando estoy de humor, o cuando quiero escribir algo con sentimientos fuertes, cuando quiero pasar el rato o cuando quiero cantar.
Me pregunto qué pensaría el abuelo Karl Schmidt (que vivió casi cien años) de los reproductores mp3 y la música de YouTube. ¿Y de los ordenadores y los smartphones? En el mismo libro, dice «Si hubiera experimentado (la conectividad digital), sin duda habría entrado en crisis total» (Ibid., p. 69.) Espero que si el abuelo Schmidt viviera hoy, no se asustaría demasiado.
(25 de Abril de 2024)
Obras de referencia:
한병철, 2024, 김영사, 『오늘날 혁명은 왜 불가능한가』
Copyright © 2025. moyqi. All rights reserved.